top of page

Los retos que atendemos con el COVID-19

Foto del escritor: InspiraRSEInspiraRSE

Ya superamos los 60 días en medio del distanciamiento social que inició en respuesta al COVID-19 y al menos en Venezuela, no tenemos nada claro cuándo se levantará.


Como sociedad aun no dimensionamos cómo será la nueva normalidad. Sobre ese tema ya veníamos hablando en nuestro post anterior y es cada vez más común encontrarnos con análisis sobre el impacto del COVID-19 en todas las áreas de la vida.


A pesar de la invitación casi permanente al “piensa positivo” la incertidumbre crece y en medio de ésta, lo importante es aprender a recurrir a fuentes confiables que nos provean de un mínimo de certeza.


En ese navegar por distintos artículos llegamos a éste de Thony Da Silva que nos inspiró a preguntarles a algunos amigos sobre sus percepciones sobre los retos asociados al COVID -19 en sus operaciones.


Banco de imágenes de Naciones Unidas, Unsplash.

Estos amigos son representantes de organizaciones sin fines de lucro, emprendimientos establecidos, emprendimientos incipientes y empresas privadas (nacionales y transnacionales). La mayoría de ellos atienden a nuestra consulta desde Venezuela y otros desde distintos países de América Latina. Y sus áreas de negocio incluyen servicios legales, consultoría, asuntos laborales, retail, marketing digital, gastronomía, comercio internacional y finanzas.


Con esta antesala resumimos sus conclusiones:


  • El impacto se evalúa como negativo en el 100% de los casos.

  • Las dimensiones mencionadas de ese impacto son; psicológicas, económicas, políticas e incluso geopolíticas.

  • La relación y proporcionalidad del impacto dependerá del sector de pertenencia.

  • Parece haber algo claro, lo que inicialmente entenderemos como una desaceleración del sector económico; al mediano y largo plazo se entenderá más bien como una redefinición de la economía. Y esto será evidente (en lo inmediato) en sectores como la gastronomía, restauración, diversión y en general los que implican atención al público.


El impacto más importante desde mi perspectiva ha sido sin duda el psicológico (…) no estamos preparados para el distanciamiento social, el encierro, la pérdida de la rutina habitual y la reducción del contacto social y físico con los demás. Nos sentimos imposibilitados de seguir construyendo país, de seguir aportando a la problemática diaria y hasta cierto punto, esta situación nos genera el stress de saber ¿Cuándo pasará todo esto?, ¿Cómo saldremos de esto? y ¿Qué pasara después?

Representante de OSFL venezolana.


A partir de los ocho retos identificados por Thony da Silva en su artículo, le preguntamos a nuestros amigos ¿cuál de estos identifican como el principal? Y ¿Cómo evalúan que su organización los ha atendido?


Para la primera pregunta, la respuesta casi que unánime fue el reto financiero, seguido por la protección del talento humano, la atención de las exigencias comerciales - asegurar la presencia de la marca- y la adecuada gestión de las expectativas de terceros.


Y para la segunda pregunta se considera que los retos mejor manejados en su organización han sido; la gestión de las expectativas de terceros, la atención a las exigencias comerciales, la atención de asuntos reputacionales y los retos financieros.


Ya entendimos y comprendimos lo frágil que es la vida y lo importante que es atender a nuestra gente.

Representante de empresa privada, sector finanzas.


Hicimos una última pregunta a nuestros amigos; de acuerdo a los mismos retos ¿cuál considera que es el que necesita mayor atención de parte de su organización? Y en este caso las respuestas con mayor número de menciones fueron; la adecuación tecnológica, la atención a los retos comerciales, los retos asociados a la protección del talento y la gestión de expectativas de terceros.


Al revisar las conclusiones y los comentarios abiertos, nos llamó poderosamente la atención que:


  1. Independientemente del sector, naturaleza, la ubicación y el tamaño de la organización, son más las coincidencias que las diferencias en cuanto a la percepción de los retos y su impacto en la operación de sus organizaciones.

  2. Especialmente en el caso de empresas incluidos emprendimientos consolidados, las organizaciones se están tomando el tiempo para adaptar los protocolos pertinentes de atención para una nueva normalidad, sin perder de vista la emergencia.

  3. No todo son números y en este proceso de reinvención que se comentaba al inicio se reconoce en casi todos los casos la importancia de atender a retos relacionados con la atención del talento, la gestión de expectativas de terceros y los retos reputacionales.


Ejemplo de esto, es la campaña Juntos Nos Protegemos que lidera Objetos DAC, donde se resume la atención a los retos de la gestión de expectativas de sus grupos de interés y los retos comerciales, en un solo esfuerzo.


Este ha sido un proceso de mucho aprendizaje, de mantenerse unidos como equipos de trabajo y no dejar que el otro desmaye... Es como estar en una montaña rusa que no se detiene. Es luchar contra los nervios y seguir adelante.

Representante de OSFL venezolana.


PD: También le preguntamos a nuestros amigos ¿cuál ha sido su estado de ánimo predominante durante este periodo? Y este es el resumen de su respuesta.


¡Seguimos adelante!

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


INSPIRARSE es una firma consultora dedicada a promover la cultura de la responsabilidad social y la sostenibilidad en las organizaciones. 

Conformada en el año 2013, actualmente opera desde Caracas y Montevideo apoyando a empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil en la definición y acción de sus programas de responsabilidad social, sostenibilidad, gestión de voluntariado y comunicación responsable. 

SÍGUENOS EN NUESTRAS

REDES SOCIALES

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CORPORACIÓN INSPIRARSE, C.A.

RIF: J-403059225

Contacto en Caracas: +58-4242358204

Contacto en Montevideo: +59-894334461

© Copyright © 2019 Portal InspiraRSE. Todos los derechos reservados.

Todas las imágenes corresponden a banco de Unsplash, Wix

bottom of page