top of page

La amistad operativa de la Compañía de las Obras

Foto del escritor: InspiraRSEInspiraRSE

CDO

Compañía de Las Obras nace en Italia en el año 1986. Actualmente existen 38 asociaciones locales en Italia y 16 sedes alrededor del mundo. La Compañía de las Obras Venezuela (CDO Venezuela); comenzó a conformarse a partir del año 2005.

En el caso de todas estas experiencias el elemento en común que la define se expresa claramente a través de su slogan “Un criterio ideal, una amistad operativa”. La CDO está conformada por personas que representan a organizaciones; empresas privadas, organizaciones de desarrollo social, emprendimientos emergentes y todas tienen un elemento en común, la capacidad de articularse y de establecer redes a través del encuentro.

En InspiraRSE radio hablamos con Alejandro Marius uno de los líderes de la CDO Venezuela y con Bernardo Guinand, quien desde su rol de Gerente del Centro de Salud Santa Inés de la Universidad Católica Andrés Bello, forma parte activa de la CDO en Venezuela.

Hay que conocerla de cerca

“No somos una ONG de 2do piso, ni una cámara de comercio”, comentó Alejandro a lo largo de la entrevista y es cierto, para entender lo que hace la CDO hay que conocerla de cerca; este mismo mensaje fue confirmado por Bernardo.

El mayor reto de las organizaciones que trabajamos con intangibles, es quizá poder hacer visible a través de acciones inmediatas lo que decimos hacer; la CDO ha logrado superar este reto a través de un espacio que inició en Italia, con el nombre de Matching y que en Venezuela lleva el nombre de CONTACTO Venezuela. La primera edición de este espacio se celebró hace un año en la Universidad Católica Andrés Bello.

CONTACTO: espacios de encuentro para compartir necesidades con otras instituciones, a través de un método muy específico centrado en la programación previa de reuniones de hasta 15 minutos entre distintas organizaciones.

Sin embargo, esta descripción de CONTACTO no es capaz de reflejar lo que verdaderamente sucede en este encuentro.

La CDO, nos comentaba Alejandro, se define así misma como un movimiento de personas que a través de sus emprendimientos persiguen la felicidad de cada uno y el bien común; y es a través de CONTACTO que se hace visible el slogan de la organización “Un criterio ideal (de belleza, justicia, verdad, de ganas de construir) y una amistad operativa (pues basados en la confianza, se comparte el criterio de ser amigos y a partir de ahí el necesario acompañamiento en dar respuesta a las distintas necesidades)”

La CDO es “Expresar en la práctica la amistad que se concreta en conexiones, en poder establecer redes”, comentó Bernardo Guinand; quien a través de las conexiones logradas entre CDO Venezuela, CDO Chile y CDO Argentina, articuló una red de aliados que permitieron al Centro de Salud Santa Inés conocer e intercambiar experiencias de fundraising con otras organizaciones de la región.

El Valor del Encuentro:

En relación a la experiencia de la CDO, solo se puede saber de lo que se está hablando si se participa en estos espacios. Como comentaba Bernardo, la CDO es ante todo una puerta para un crecimiento profundo también en lo personal pues hay un aporte más allá de la mera productividad.

Sin duda, la CDO no es la única experiencia de construcción de redes sociales en Venezuela; sin embargo, no es una experiencia más. El hecho de incluir en un mismo espacio organizaciones con y sin fines de lucro, grandes y pequeñas, emprendimientos económicos y sociales; ya lo hace distinto y si a esto le sumamos la disposición y apertura de sus líderes a construir basados en la confianza que da la amistad soluciones comunes para todos, es sin duda una imagen del tejido social tan necesario por fortalecer en Venezuela.

Cerramos con las palabras del propio Bernardo: “Lo que pone de manifiesto la CDO es acá debe haber una visión compartida de país, sumarnos con el que está al lado para tener una Venezuela mucho más inclusiva y mucho más productiva”

Si quieres escuchar, comentar o compartir la conversación completa puedes hacerlo desde acá:

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


INSPIRARSE es una firma consultora dedicada a promover la cultura de la responsabilidad social y la sostenibilidad en las organizaciones. 

Conformada en el año 2013, actualmente opera desde Caracas y Montevideo apoyando a empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil en la definición y acción de sus programas de responsabilidad social, sostenibilidad, gestión de voluntariado y comunicación responsable. 

SÍGUENOS EN NUESTRAS

REDES SOCIALES

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CORPORACIÓN INSPIRARSE, C.A.

RIF: J-403059225

Contacto en Caracas: +58-4242358204

Contacto en Montevideo: +59-894334461

© Copyright © 2019 Portal InspiraRSE. Todos los derechos reservados.

Todas las imágenes corresponden a banco de Unsplash, Wix

bottom of page